Se impone así la creación de una estructura administrativa estable, dotada de medios humanos, técnicos y
financieros suficientes para potenciar y dinamizar la realización de cursos y acciones de formación de
cuadros deportivos, en una perspectiva integrada y con objetivos precisos.
“Para que el Fútbol se mantenga, tenemos que buscar y encontrar caminos renovados, sin desvirtuar
toda
su riqueza ancestral, que permitan potenciar estructuras, conceptos y capacidades.”
De entre los diversos factores de desarrollo deportivo, la formación de cuadros, específicamente atletas,
entrenadores, dirigentes, médicos, enfermeros, masajistas, psicólogos, encargados de educación, otros
agentes deportivos y público en general, asume especial relevancia, una vez que de la calidad del
encuadramiento técnico y organizacional depende la calidad de la práctica deportiva.
Por otro lado, las experiencias conocidas apuntan para la indispensabilidad de una formación de cuadros en
la vía no académica, específicamente orientada para aquellos que ya actúan en el terreno, por forma a
dotarlos de los instrumentos técnicos y científicos necesarios a la mejoría cualitativa de la práctica
deportiva.
Solo con la elevación permanente del diálogo se pueden construir nuevas fundamentaciones, nuevas etapas del
desarrollo. Para que el Fútbol se mantenga, tenemos que buscar y encontrar caminos renovados, sin desvirtuar
toda su riqueza ancestral, que permitan potenciar estructuras, conceptos y capacidades.
Así, el Sport Lisboa e Benfica y su Área de Formación implementaron un Departamento de Formación Permanente
que responde a las necesidades actuales de los agentes deportivos y que tiene como metas:
- › 1. Creación de una estructura de dinamización de la
formación de agentes deportivos;
- › 2. Prestación de apoyo técnico, logístico y humano
capaz de garantizar el funcionamiento regular de cursos de formación debidamente cualificados,
organizados por el SLB;
- › 3. Dar particular atención a la formación de
agentes especializados para el acompañamiento de las actividades del Sport Lisboa e Benfica,
elevando a los niveles de conocimiento y competencia de todos aquellos que, en régimen profesional o
en régimen de voluntariado, intervienen en la actividad deportiva del SLB;
- › 4. Proponer medidas sobre la formación y prácticas
deportivas con vista al desarrollo deportivo integrado;
- › 5. Proceder a estudios relativos a la economía del
deporte, teniendo en vista la evaluación de la rentabilidad de las estructuras deportivas del Área
de Formación del SLB;
- › 6. Proponer contractos o protocolos con otras
entidades, visando la realización de trabajos de investigación o el apoyo a su realización;
- › 7. Colaborar con otras entidades, públicas o
privadas, nacionales o internacionales, a través de celebración de protocolos, acuerdos o
contratos-programa en el Área de la Formación;
- › 8. Mantener y desarrollar sistemas de cooperación
con las instituciones universitarias en el marco de la formación de docentes y técnicos en el área
del deporte;
- › 9. Apoyar proyectos y acciones en el dominio de la
investigación científica en el área del deporte;
- › 10. Promover la realización de cursos, coloquios,
conferencias, congresos y seminarios en el ámbito de las acciones de formación de dirigentes,
practicantes y técnicos deportivos, así como colaborar en la organización de iniciativas de la misma
naturaleza promovidas por otras entidades.