SL Benfica Logo

Total

0,00€

Comprar

Fútbol

03 septiembre 2018, 15h17

Son muchos los números que ayudan a explicar el registro inmaculado del Benfica en este infernal inicio de temporada con ocho partidos en 27 días, que se han traducido en la clasificación para la fase de grupos de la Liga de los Campeones y en el liderazgo de la Liga NOS.

El domingo, ante el Nacional, el Benfica cerró este ciclo con una goleada, por 0-4, y ahora, debido a la pausa en las competiciones de clubes, se impone un balance. En términos generales, los números de primera línea son estos: ocho partidos, cero derrotas, 17 goles anotados (2,1 por encuentro) y sólo seis sufridos.

En la Liga NOS destaque para el capítulo de los remates. Con un total de 63 tiros en cuatro rondas, el Benfica encuadró 31 se esos disparos, lo que representa una eficacia de 49,2%, superando así a los rivales Sporting y FC Porto, de acuerdo con los datos de la plataforma Wyscout.

En este capítulo, pero en la Liga de los Campeones, los números también merecen atención. 54 remates en cuatro partidos, 21 de ellos encuadrados, lo que resulta en una eficacia de 39%.

Benfica-V. Guimarães

Balón en el pie, control y ritmo

Uno de los aspectos más preponderantes en un partido de fútbol es el pase. Es a través del pase que un equipo controla a un partido y sus ritmos.

En este parámetro, el Benfica es uno de los equipos que mejor lo interpretan y eso se ve claro en los números presentados, sea en Liga NOS o en la Champions. La eficacia total en el pase es incluso semejante (84,6 en el campeonato y 85,3 en Europa).

Al momento en que la Liga NOS sufre una interrupción para compromisos de las selecciones, las águilas contabilizan en promedio unos 465,5 pases por partido, así que ha sido, en el estreno, ante el Vitória de Guimarães, que los números más se destacaron: 552 pases en total y 88,7% de eficacia.

Pizzi

Predominantemente ofensiva, la matriz del Benfica es hacer pases hacia adelante, para el ataque. En promedio, el equipo hace 157,5 pases ciertos  eficacia de 78,1% –, porcentaje que ha sido superada con los “vimaranenses” y en el derbi (80,3%).

Ya en la Liga de los Campeones, los rojos tienen de media unos 487 pases por partido, pulverizada ante el Fenerbahçe en la Luz: 632 pases y 87,7% de acierto. En los pases ofensivos, el registro está en los 164,25 por partido (eficacia de 81,3%).

La convergencia vuelve en los pases largos. En ambas las competiciones, el Benfica tiene un acierto de 57%.

Andre Almeida

Benfica por encima en el partido

También en la posesión de balón, los rojos se superan. De promedio, sea en Portugal o en UEFA, el porcentaje de posesión de balón se supera a los 50%. En Liga NOS, el registro está en los 53,52%, siendo el derbi el partido en que hubo más posesión roja: 61,17%.

En la Liga de los Campeones, la posesión está por encima, en los 54,24%, con la curiosidad de que los de Rui Vitória han terminado los partidos en casa – Fenerbahçe y PAOK – con más de 60%.

Jardel

Más de 50% de los saques de esquina del Benfica resultan en remates, así que, frente al PAOK, hasta hubo gol Jardel. En Liga NOS, el porcentaje está en los 69%; en la Champions está en los 59%.

Tras la parada de la Liga, la fase de grupos de la Liga de los Campeones arranca con el Bayern el 19 de septiembre; la Liga NOS vuelve con la recepción al Desportivo das Aves el 23 del mismo mes. Antes de esos dos encuentros aún hay Copa de la Liga ante el Rio Ave en el Estádio da Luz (el 16 de septiembre es todavía una fecha provisional).

Texto: Marco Rebelo

Fotos: Archivo / SL Benfica y Hélder Santos

Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024

Patrocinadores principais do Futebol


Relacionadas