Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Florentino, que recientemente alcanzó la marca de 150 partidos con el Manto Sagrado, habló con Fejsa, su antiguo compañero de equipo y vestuario en el Benfica, en otro episodio de Mística a Dois.
19 enero 2025, 12h00
Fejsa y Florentino
LJUBOMIR FEJSA: Enhorabuena por tus 150 partidos. ¿Qué significa este hito para ti, que creciste en el Benfica?
FLORENTINO LUÍS: En primer lugar, muchas gracias. Significa mucho porque, al principio, nunca pensé en ello. Mi sueño era llegar al primer equipo y nunca pensé que llegaría a jugar 150 partidos. Pero es un gran honor para mí, sabiendo que llevo tiempo a este nivel. Y saber que estoy en una posición en la que tú también jugaste. Cuando era más joven, en los entrenamientos, eras un modelo para mí, porque te veía jugar y me identificaba mucho contigo. Hoy estoy muy orgulloso de estar también en esa posición.
LF: Gracias.
FL: De nada.
LF: ¿Te acuerdas de tu primer partido? Qué sentiste aquel día cuando saltaste al terreno de juego?
FL: Fue un partido muy especial [SLB-Nacional, 10-0, 10/02/2019], porque... creo que era el segundo partido en el que estaba convocado. Fui al banquillo y lo sentí, porque el partido estaba casi ganado. Cuando vi que el resultado era muy positivo [6-0 en el momento de la sustitución], empecé...
LF: Fue más fácil...
FL: También fue más fácil... Empecé a prepararme, a decir: "Creo que voy a entrar". Entré, y también estaba el hecho de que cuando entré en el campo y vi a mucha gente, no estaba acostumbrado a jugar con toda esa gente. Entré, y en el primer saque de banda André Almeida me pasó a mí y yo le volví a pasar a él, y el primer toque fue bueno. Enseguida me sentí con confianza y conseguí hacer un buen partido.
LF: Sí, puedo decir lo mismo. En mi primer partido, cuando salí al campo, lo hice en el minuto 25 aproximadamente. En el primer partido, gané el balón y luego empecé... a sentirme...
FL: Tranquilo, tranquilo.
LF: Creo que ya íbamos 3-0, sí. Entré y entonces... todo empezó a moverse.
FL: Siempre es diferente cuando... es diferente cuando vas ganando o perdiendo.
LF: Jugamos juntos esa temporada, fuimos campeones juntos. Recuerdo bien cuando apareciste en el primer equipo. ¿Sigues siendo hoy el mismo jugador y la misma persona o has cambiado mucho desde 2019?
FL: Creo que... en aquella época, cuando llegué al equipo principal, la forma de jugar también era un poco diferente. Nuestro equipo tiene mucha calidad, pero hoy soy un poco más maduro. Siento que estoy evolucionando un poco más también en el aspecto ofensivo, y que sigo siendo un jugador más equilibrado para poder aportar también más al equipo.
LF: Por supuesto, saber equilibrar… [risas]
FL: [risas]
LF: Cualquiera que haya jugado en el Benfica y en otros clubes valora aún más al Benfica, porque es un club único. Tus experiencias en el extranjero, ¿te ayudaron a darte cuenta de que era aquí donde tenías que volver para alcanzar la felicidad en el terreno de juego?
FL: Sí, sin duda, porque cuando me fui al extranjero, durante las dos cesiones que tuve, valoré al Benfica aún más de lo que ya lo hacía, porque la afición, el apoyo que recibimos no sólo cuando jugamos en casa, sino también cuando jugamos fuera de casa... las condiciones que nos dan aquí, en el Benfica Campus, en el día a día. Son cosas que no todos los clubes ofrecen, y saber que el Benfica nos da esas condiciones es muy gratificante, sobre todo porque es un lugar donde crecí. Estar en casa, saber que es un lugar en el que he crecido desde niño, eso es algo muy valioso. Y también saber que el Benfica es un club grande, europeo, que juega la Liga de Campeones, que no todos los equipos tienen ese privilegio.
LF: Cuando llegué al Benfica eras infantil, tenías 14 o 15 años... ¿alguna vez pensaste que jugaríamos juntos?
FL: No, no... en realidad, nunca lo había pensado. En aquel momento, cuando yo... solíamos ir a recoger pelotas, ¿sabes? El simple hecho de ir allí me hacía muy feliz. Y a veces, cuando llegaba el descanso, podíamos dar unos pasos junto al campo, no en el campo, sino junto al campo. Entonces nos poníamos muy contentos y decíamos: "Mira este césped, mira este balón...". Y soñábamos mucho. En aquella época, los jugadores sub-15 que estaban conmigo, hoy en día, los que se han hecho profesionales son pocos, y sabíamos que era muy difícil, pero gracias a Dios conseguí llegar hasta aquí.
LF: Bruno Lage fue quien te lanzó al primer equipo. Y ahora se ha reencontrado con él. ¿Es un entrenador especial para ti?
FL: Sí, porque fue él quien me dio la oportunidad de llegar al primer equipo, y volver a estar con él es especial porque ya le conozco bien, sé las ideas que tiene. Es un entrenador muy exigente, pero creo que cuando los entrenadores son exigentes sacan lo mejor de cada jugador. Y creo que eso es lo que ha estado pasando, que hemos tenido buenos resultados, y creo que el camino a seguir es continuar.
LF: Estoy muy familiarizado con el trabajo que hacemos en el campo. Somos jugadores de equipo, recuperamos, equilibramos y cubrimos. Me encanta mi papel, ¿y a ti?
FL: A mí también me gusta mucho. Aunque es algo que la gente muchas veces no aprecia, porque estamos ahí y no parece que estemos. Al final, la gente le da más importancia a quién marca los goles, a quién hace las asistencias, pero yo creo que es un papel fundamental porque es las dos cosas: es defensivo y ofensivo. Hay que saber defender bien y también hay que saber enlazar bien de la defensa al ataque. Creo que es un papel fundamental y tenemos mucho tiempo el balón.
LF: Cuando sales al campo, ¿cuál es tu mayor preocupación? ¿Cuál es la tarea en la que dices "Aquí no puedo fallar"?
FL: Sobre todo creo que es defensiva, porque el nombre, por así decirlo, es centrocampista defensivo. Creo que lo principal tiene que ser defensivo, y luego el ataque viene de forma natural. Y siempre intento equilibrar el equipo. Cuando el equipo está más adelantado, vigilo a los jugadores rivales que están a la izquierda, para que no haya transición hacia nuestra portería. Ofensivamente, también estoy bien posicionado para ser un jugador que pueda sacar el balón de la presión. Y creo que pensar constantemente en qué puedo ayudar ayuda al equipo a estar siempre bien equilibrado.
LF: ¿Se te ocurre alguien que te haya dado un consejo que nunca hayas olvidado?
FL: Creo que me han dado muchos consejos, pero el que realmente tengo en mente es disfrutar del fútbol, disfrutar del momento, porque a veces crecemos y disfrutamos del fútbol, pero cuando llegamos al fútbol profesional, se nos mete mucha presión, muchas cosas y se nos olvida lo más importante, que es disfrutarlo, porque es lo que hemos hecho desde pequeños, que era jugar al fútbol. Y más ahora que es una profesión, que puedo vivir de ello, y creo que lo más importante es disfrutar de cada momento que tenemos.
FL: Ahora tengo una pregunta para ti. Fuiste campeón en todos los sitios en los que jugaste y fuiste pentacampeón con el Benfica. ¿El secreto eras tú?
LF: El secreto no soy yo, el secreto es todo el equipo. Es cuando estamos juntos, todos queremos ganar juntos, ése es el gran secreto.
FL: Y hace poco que dejaste de jugar al fútbol, ¿lo echas mucho de menos?
LF:Lo echo tanto de menos... No podría ni contarlo, creo que esperé un año. Esperé un año antes de decirle a todo el mundo: "Ahora voy a dejarlo". Por eso sigo echándolo tanto de menos que entreno todos los días en casa sólo para...
FL: Para hacer algo...
LF: Hacer algo, sí. Por eso es difícil, es difícil para mí.
LF: ¿Qué jugador o jugadores te han fascinado más hasta ahora?
FL: Muchos, muchos jugadores con los que he disfrutado jugando. Quizá en términos de calidad: Jonas. Creo que Jonas, Di María... Creo que son los jugadores con mucha calidad con los que he tenido el placer de jugar hasta ahora. Pero como he dicho antes, tú eras mi punto de referencia. Me gustaba verte jugar porque me identificaba mucho contigo y me gustaba mucho tu forma de jugar.
LF: Es una lástima que no hayamos jugado un poco más.
FL: Sí. Tendremos que hablar con el entrenador para ver si hay condiciones para el próximo partido.
LF: Tienes 25 años. Todavía eres... un niño. ¿Cuáles son tus objetivos para el futuro?
FL: Me gustaría ganar muchos, muchos títulos para el Benfica. Ser campeón con el Benfica, campeón nacional. Ganar muchas copas también.
LF: Y para esta temporada, háblame de la plantilla. ¿Creen que esta temporada va a acabar muy bien para el Benfica?
FL: Creo que la plantilla está muy equilibrada, es una mezcla de jugadores con algo más de experiencia y jugadores nuevos. Y siento mucha energía y muchas ganas, mucha hambre de ganar títulos. Y creo que eso es bueno, porque también sentimos a la afición de nuestro lado y creo que podemos hacer cosas bonitas este año, pero nuestro principal objetivo es convertirnos en campeones nacionales.
LF: Amigo, ha sido un placer hablar contigo. Para mí eres un buen jugador. Me gusta verte. También he hablado con mi hijo. Incluso en el último partido, le dije a mi hijo: "Mira, éste era muy joven cuando empezó a entrenar conmigo. Ahora está creciendo mucho, juega bien"». Así que es un placer. Mucha suerte para el resto de la temporada.
FL: Muchas gracias. Todavía puedo jugar con tu hijo, ¿no?
FL: Gracias por nuestra charla, ha sido un placer.
LF: Buena suerte.
Texto: Redação
Fotos: SL Benfica
Última actualización: lunes, 20 de enero de 2025