Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol Canterano
La competición reunió a jóvenes de las categorías sub-9, sub-11 y sub-13, con 13 equipos en acción.
07 mayo 2025, 14h09
Benfica Campus
En la categoría sub-13, compitieron los equipos de Florentino Luís, João Rego, António Silva y Renato Sanches, resultando vencedor este último. En el sub-11, participaron los equipos de Diogo Prioste, Francisco Domingues (vencedor), Tomás Araújo y André Gomes. En sub-9, compitieron los equipos de João Veloso, Ivan Lima, Rafael Luís (vencedor), Diogo Spencer y João Fonseca.
Pedro Torrado, coordinador técnico de las categorías sub-11 y sub-13, explicó la filosofía de la competición.
"En la Liga Benfica, los equipos compiten en cuatro periodos, y ganar cada uno de ellos vale un punto. Esto ayuda a mantener la concentración y la motivación durante todo el partido, incluso si un equipo ya va ganando por un gran número de goles", declaró a BTV.
Hablando del impacto de la competición, João Veloso, centrocampista del equipo B del Benfica, compartió su experiencia al ver su nombre asociado a un equipo joven.
"Tener un equipo con mi nombre significa mucho para mí, es una señal de que el club también se acuerda de mí. Para los chicos, lo más importante es disfrutarlo y aprovecharlo al máximo. Nunca dejéis de soñar", subraya.
Ivan Lima, también jugador del equipo B, recordó sus primeros pasos en el Benfica y la importancia de la competición en su desarrollo.
"Mi consejo para estos jóvenes es que trabajen duro todos los días y crean siempre que la oportunidad llegará", compartió entusiasmado el delantero.
Francisco Domingues, defensa y capitán del equipo B, también expresó su orgullo por el equipo que lleva su nombre.
"Recuerdo perfectamente cuando jugaba en la Benfica League. Ahora, ver ganar al equipo que lleva mi nombre es un gran orgullo. Mi consejo es que disfrutéis de cada momento y hagáis lo que os gusta", subrayó.
Diogo Ferreira, portero del equipo B, destacó la importancia de la perseverancia para conseguir grandes cosas.
"Soñaba con ser futbolista, con vivir del fútbol, y ahora trabajo para conseguirlo. La perseverancia y el trabajo duro son la clave para llegar a lo más alto", afirmó.
La Benfica HP fue así más que una competición de fútbol, fue un verdadero escenario de desarrollo, donde los jóvenes atletas tuvieron la oportunidad de mostrar su talento e inspirarse en los ejemplos de los grandes ídolos del Club.
Con un final emocionante y un espíritu competitivo que refleja la mística del Benfica, la Benfica HP sigue siendo un hito importante en la formación de nuevos talentos para el futuro del Club.
Texto: Redacción
Fotos: Isabel Cutileiro / SL Benfica
Última actualización: miércoles, 7 de mayo de 2025