Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
22 septiembre 2025, 15h29
José Mourinho
¿Qué tipo de rival espera encontrar en Luz? ¿Cómo está el Benfica en este momento?
Espero un rival mejor que los puntos que han conseguido hasta ahora. Por supuesto, hemos observado al Rio Ave en los partidos anteriores y, en varios encuentros, sobre todo en los tres primeros, son un equipo mucho mejor de lo que reflejan los puntos en este momento. Se ve perfectamente que es un equipo que tiene entrenador, que tiene organización, que sabe lo que quiere, que tiene algunos jugadores, por no decir todos, de buena calidad. Vale lo que vale, pero [tienen] 24 horas más que nosotros para preparar el partido. Espero un partido difícil, espero un partido en el que, obviamente, necesitemos el factor campo. Cuando el factor campo juega, es, obviamente, una ayuda importante. Creo que el equipo está creciendo. Si, desde el punto de vista táctico, el crecimiento tiene que ser gradual, tiene que ser progresivo, creo que, desde el punto de vista emocional, una conexión con los aficionados que les haga sentir como en casa, aficionados que se olviden de que los dos últimos partidos en casa no acabaron bien y que miren al equipo con la misma positividad con la que yo lo miro... creo que podría ser una empatía importante para afrontar a un rival que es difícil.
![]()
"Que se olviden de que los dos últimos partidos en casa no acabaron bien y que miren al equipo con la misma positividad con la que yo lo miro"
José Mourinho
Desde que llegó, ha dicho varias veces que ya conocía a este equipo por lo que había observado como rival, en las dos ocasiones en las que jugó oficialmente y en el partido de presentación del Benfica [Eusébio Cup]. Pero, ¿ha habido algo en estos cuatro entrenamientos que ha realizado y en el partido en Vila das Aves [frente al AFS] que le haya sorprendido del equipo o de algún jugador? ¿Alguna capacidad extra que no hubiera visto como rival y que ahora haya observado como entrenador?
Como adversario, fui honesto. Más que con el Benfica, fui honesto conmigo mismo al reconocer que estaba jugando contra un buen equipo, con buenos jugadores. Obviamente, si comparamos la primera fase del Benfica, donde se disputaron los partidos de la fase previa de la Liga de Campeones, con los últimos dos o tres partidos, hay una... no quiero decir una disminución del rendimiento, pero hay una pequeña contradicción. Pero el Benfica tiene buenos jugadores y cosas buenas que vienen del pasado. No es mi intención buscar cosas negativas del pasado. No es que fuera fácil encontrarlas. Aquí hay un buen trabajo hecho por quienes estuvieron aquí anteriormente. Ahora, como decía, nosotros, los entrenadores, somos todos diferentes, todos tenemos ideas diferentes. Es importante que los jugadores acojan con alegría y confianza las nuevas ideas, porque, lo queramos o no, cuando se cambia de entrenador, el que más sufre es el entrenador que se va, pero los que se quedan, los jugadores que se quedan, los jugadores que pasan, también tienen un proceso que, en la mayoría de los casos, no es muy agradable. Tienen que adaptarse, tienen que aprender cosas nuevas, y por eso siempre he dicho "tranquilos, tranquilos", vamos introduciendo cosas poco a poco. Sorpresas, sorpresas, no puedo decir que las haya. Lo que digo es que... puedo estar equivocado, serían los jugadores los que tendrían que decirlo y no yo [sonrisas]. Pero tengo la sensación, cada día, de que están aceptando mi forma de trabajar, que están aceptando mi forma de liderar, que están aceptando los conceptos que estamos introduciendo en el equipo poco a poco. Eso, para mí, es algo importante. El equipo, como grupo... Obviamente, todavía no somos un grupo de mejores amigos, nos conocemos desde hace 4 o 5 días, pero creo que estamos construyendo algo importante desde el punto de vista humano y que, luego, obviamente, desde el punto de vista de la evolución táctica del equipo, tenemos que ir poco a poco.
![]()
En el partido contra el AFS, vimos a Ivanovic y Pavlidis con tareas un poco diferentes a las que estábamos acostumbrados a ver en esta fase final con Bruno Lage. ¿Es ese uno de los cambios que, en su opinión, era necesario hacer en la delantera del Benfica?
No, cada partido es un partido, cada partido tiene una estrategia. Si hace 20/25 años ya teníamos un enfoque táctico específico para cada partido, imagínate ahora, con toda una estructura de apoyo y análisis que nos permite disponer de miles de datos y ver cada partido como un partido diferente. Obviamente, no quería desvirtuar mucho lo que eran como equipo, pero, sin criticar ni decir "antes estaba mal y ahora conmigo está bien", que no es en absoluto mi forma de pensar ni de ser, me gustan las cosas diferentes. Y, como me gustan las cosas diferentes, sin querer desvirtuar demasiado, sin querer dar mucha información, sobre todo sin haber hecho mucho trabajo de campo – porque creo mucho más en el trabajo de campo que en las palabras y las reuniones táctico-estratégicas –, obviamente se introdujeron algunas cosas. La forma en que saltamos ante la presión, los tiempos de presión, los movimientos ofensivos, las jugadas de posesión más estabilizadas, las situaciones de transición tras la recuperación... Son conceptos normales. Si Bruno [Lage] hubiera ido al Fenerbahçe para ocupar mi puesto, seguro que Bruno también habría cambiado algunas cosas. El fútbol es así. Pero sí, intenté darle al equipo una dinámica ofensiva un poco diferente. Confieso que no sentí que los dos [Ivanovic y Pavlidis] se sintieran muy cómodos jugando en un 4-4-2 'flat', como se dice en Inglaterra. No los sentí muy cómodos. Pensamos en darles un tipo de ocupación del espacio que les permitiera a ambos sentirse cómodos con lo que tenían que hacer en el campo. Creo que Sudakov también encajó bastante bien en esa dinámica y, sobre todo en la segunda parte, las cosas salieron mejor.
![]()
"Me gustan las cosas diferentes [...]. La forma en que saltamos ante la presión, los tiempos de presión, los movimientos ofensivos, las jugadas de posesión más estabilizadas, las situaciones de transición tras la recuperación"
Recuerdo un documental sobre el Tottenham, en la época en que José Mourinho era el entrenador del equipo, en el que se mostraba muy sorprendido por el peso de un jugador en el vestuario, creo que era Sissoko. En estos pocos días en el Benfica, ¿ha tenido alguna sorpresa de este tipo? ¿Qué jugadores le han sorprendido por el peso que pueden tener en el vestuario?
Este es un equipo de chicos con un hombre que es campeón del mundo, que tiene mucha experiencia al más alto nivel, que es el capitán [Otamendi]. Hay clubes en los que el capitán lleva el brazalete, pero en realidad no lo es. He estado en clubes en los que el brazalete no estaba en el brazo correcto. Puede pasar. Hay clubes en los que el brazalete es para quien tiene más partidos en el club, hay otros clubes en los que el brazalete es para alguien con la nacionalidad del propio club. Aquí, en este caso, el brazalete está en el brazo de alguien que es verdaderamente capitán, que se asume como capitán y que tiene peso como capitán. Lo que me sorprendió muy, muy favorablemente – y desde ya el mérito es muy claro – es que los que vienen de la cantera, ya sean mayores o más jóvenes –incluidos los jugadores que en el último partido estuvieron en el banquillo, incluso Gonçalo [Oliveira] y Diogo [Ferreira], que ni siquiera estuvieron en el banquillo –, vienen con un vocabulario relacionado... No son palabras sueltas, no son palabras aisladas. Son palabras sentidas, son palabras con significado. Vienen con la escuela Benfica, vienen con positividad, con motivación, con responsabilidad. Y ese grupito que anteayer [sábado], cuando hablé, dije que era casi una hermandad... Son chicos que se quieren, que han vivido juntos y que han crecido juntos. Son chicos muy fuertes en el vestuario y, como decía antes, incluso aquellos que no han jugado o están en un estado inferior de su formación... Ya le envío un mensaje a la Cantera: es su trabajo, y un entrenador del equipo principal, con chicos como estos, tiene que darles las gracias, porque, obviamente, es de ahí de donde viene.
![]()
"Hay clubes en los que el brazalete es para quien tiene más partidos en el club, hay otros clubes en los que el brazalete es para alguien con la nacionalidad del propio club. Aquí, en este caso, el brazalete está en el brazo de alguien que es verdaderamente capitán, que se asume como capitán y que tiene peso como capitán"
Su voz refleja la intensidad que ha puesto en los entrenamientos, las correcciones que ha hecho a los jugadores. ¿Cuánto tiempo cree que tardará el equipo en jugar según sus ideas (porque ahora mismo ha hablado del trabajo de campo, y el Benfica prácticamente no tiene trabajo de campo, es jugar, descansar, jugar, descansar)?
Sí, la voz es la voz del trabajo. Es lo mismo cuando la gente me ve bronceado, siempre digo que es bronceado del trabajo, que solo es en la cara y en las manos y nada más. Es por el trabajo, por estar constantemente pasando información, por estar todavía en una fase en la que los asistentes también tienen que crecer con el equipo, en la que tengo que conocer cada vez mejor a Ricardo Rocha. Por lo tanto, ahora estamos todavía en un periodo en el que estoy asumiendo todo, después de las reuniones de análisis del rival, las reuniones de análisis de nuestro propio rendimiento... Hablo, hablo mucho, pero en dos o tres días, las cosas se recuperan. ¿Cuándo creo que el equipo jugará según mis ideas? Nunca, nunca, nunca, porque esto está en constante evolución, no es algo estático. Cuando se habla de pretemporadas, la pretemporada, que siempre dura unas 5 o 6 semanas, es un periodo en el que el entrenador entrena prácticamente dos veces al día, llega al final de la pretemporada con unos 50 entrenamientos y media docena de partidos, este periodo no es un tiempo para construir un equipo, sino para sentar las bases. Pero después la situación siempre es progresiva. Nosotros, por ejemplo, en la preparación de este partido, hay cosas que preparamos para el partido anterior que se transfieren, que se trasladan, como principios de juego, de un partido a otro. Pero es algo que siempre está en constante cambio. El Rio Ave juega de forma diferente al AFS. Aunque no jueguen con 5 y jueguen con 4, seguramente los principios serán básicamente los mismos. Son equipos diferentes y tenemos que adaptarnos a eso. Ahora, sinceramente, creo que la empatía que estamos creando entre nosotros, tanto desde el punto de vista humano como desde el punto de vista metodológico, creo que ellos la están aceptando muy bien, creo que esto puede acelerar el proceso.
![]()
"Lo que me sorprendió muy, muy favorablemente [...] es que los que vienen de la Cantera [...], vienen con un vocabulario relacionado [...]. Vienen con la escuela Benfica, vienen con positividad, con motivación, con responsabilidad"
Quiero preguntarle sobre Lukebakio: ¿cómo está el jugador? ¿Está recuperado, puede ser una opción para este partido? Por lo que ha visto del jugador, ¿qué puede aportar a este equipo?
El Benfica, entre comillas, perdió a Aktürkoğlu y Bruma. Obviamente, necesitaba un extremo, sobre todo un extremo... que fue bien elegido, porque da la opción de jugar tanto por la derecha como por la izquierda. Obviamente, por la derecha, luego busca zonas más interiores, por la izquierda puede jugar más abierto. Puede hacer las dos cosas. Una edad y una experiencia lo más equilibradas posible: ni demasiado joven, ni mayor de 30 años. Está en la edad perfecta, diría yo, de madurez y equilibrio. Es un jugador con un gran potencial que no esperábamos que pudiera jugar mañana [martes]. Lo estábamos preparando para jugar solo en el partido contra el Gil Vicente y, en este momento, con esta nueva oportunidad que le permite jugar mañana, hemos retrasado el proceso de preparación para poder contar con él mañana, sin que esté en un estado de fatiga excesiva. Está en el banquillo y, si tiene que jugar, jugará.