SL Benfica Logo

Total

0,00€

Comprar

Eusébio

05 enero 2018, 11h00

5 de enero de 2014 es una fecha eternizada en la memoria de los Benfiquistas, pero no solo. Ha sido el día en que Eusébio, figura mayor del Benfica y también símbolo de Portugal, se murió debido a una parada cardiorrespiratoria, ya en el hospital, dejando al mundo del fútbol más pobre, a los 71 años. 

Eusébio

Nacido el 25 de enero de 1942, en Lourenço Marques, actual Maputo, Eusébio llegó al Benfica en 1960, con 18 años, donde permaneció hasta 1975. Durante el período en que estuvo en el Club fue 10 veces Campeón Nacional, marcando 638 goles en 614 partidos con el Benfica. Fue también, por ejemplo, Campeón Europeo.

En el día en que el mundo lloró a su muerte, muchos benfiquistas se desplazaron a la Luz para homenajear a aquello que es, para muchos, el mejor futbolista portugués de todos los tiempos. La estatua de Eusébio fue local de peregrinación y, para preservar bufandas, carteles y camisetas que mucho depositaron en el local, el presidente Luís Filipe Vieira ordenó mismo la construcción de un mausoleo.

Desde 5 de enero de 2014, se multiplicaron los homenajes, entre películas, documentarios y obras de teatro. En 2015, el primer aniversario de la muerte del Pantera Negra coincidió con la inauguración de la "Avenida Eusébio da Silva Ferreira". El 3 de julio de 2015, el cuerpo del antiguo delantero fue trasladado para el Panteón Nacional.

15 TEMPORADAS DE ÁGUILA AL PECHO

El joven futbolista integró a una plantilla de enorme calidad, Bicampeona Nacional y Campeona Europea, sublimando la capacidad de los equipos formados por el entrenador, Béla Guttman, para una calidad impar en Portugal, sucediendo al Real Madrid CF con el fútbol más competitivo, elegante y dominador del Viejo Continente.

Después de en la primera temporada jugar en la última jornada ya con el Benfica como Campeón Nacional, en las 14 temporadas completas - 1961/62 a 1974/75 - que jugó con el Manto Sagrado el Benfica conquistó diez títulos de Campeón Nacional, con un ciclo de tres Tricampeonatos (tres consecutivos)cinco Copas de Portugalcinco Copas de Honor de Lisboa y la gloria suprema de integrar al grupo de jugadores que, se volvieron Campeones Europeos e hicieron del Glorioso Bicampeón en la Copa de los Clubes Campeones Europeos.

Uno de los mejores de toda la historia bicentenaria del Fútbol mundial. Eusébio fue y es único. Y el Benfica su Club de siempre.

Eusébio

MEJOR MARCADOR EN LA COPA DE LOS CLUBES CAMPEONES EUROPEOS

En el período en que jugó con el Manto Sagrado Eusébio fue el mejor marcador en la Copa de los Clubes Campeones Europeos, en esas 14 temporadas, con once presencias en la competición más importante de UEFA. En tres ediciones – 1964/65, 1965/66 y 1967/68 – fue también el mejor marcador de la competición, respectivamente, con nueve, siete y seis goles. Cuando marcó el último gol, el 46.º se quedó en 2.º lugar en la lista de los mejores marcadores de siempre (en 1973/74), tres goles detrás del madridista Di Stéfano (1955/56 - 1963/64).

Balón de Oro en 1965, fue un año después que su nombre brilló más alto en el fútbol mundial: Bota de Oro en el Mundial 1966, llevando a Portugal a un histórico tercero lugar, con nueve goles. Eusébio venció dos Botas de Oro europeas (1968 y 1973) y fue "vice" en los Balones de Oro de 1962 y 1966

Eusébio e Gerd Muller

TIPO DE GOLES

Futbolista implacable, Eusébio fue un goleador de muchos y grandes goles en cualquier competición y ante todos los clubes. Marcó 638 goles de "todas las maneras". Marcó mucho de jugada continuada (457) y a balón parado (181). Terrible y temible. Como sería de esperar, fue cerca de la portería que concretizó más (472) pero el número de goles fuera del área impresiona (166). Esencialmente rematador (574) también cabeceaba (61) y aún marcó con otra parte del cuerpo, además de los pies y cabeza (3 golos). Especialista en tiros libres (46) y en no fallar penaltis (74).

Sin mirar a clubes, Eusébio era, es y siempre será el eterno Rey del Fútbol. “Tengo por Eusébio una profunda gratitud, porque viví algunas de las tardes más fantásticas de mi vida a verlo jugar. Eusébio nunca morirá porque su ejemplo va a seguir bien presente entre nosotros. Felizmente, tuvimos tiempo de celebrar a su talento y su legado en vida”, dijo el presidente Luís Filipe Vieira al momento de la muerte del Pantera Negra.

Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024

Relacionadas