Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Estudio de la KPMG realza todavía la sustentabilidad del Club y las recetas generadas con la venta de jugadores canteranos.
16 enero 2018, 11h39
De acuerdo con los datos analizados por la consultora para evaluar el desempeño financiero y operacional de los clubes de fútbol, los rojos han registrado, durante la temporada pasada, un beneficio de 44,5 millones de euros, un valor que permite superar a clubes como el Real Madrid, Chelsea, Bayern Múnich o Juventus.
"El vencedor de la Liga portuguesa – SL Benfica – logró mismo duplicar a los beneficios tras los impuestos, registrando un valor de 45 millones de euros, siendo que en la temporada 2015/16 ha presentado beneficios, tras impuestos, de 20 millones", declaró la KPMG en el informe difundido.
Millones de euros que se deben, "en gran medida" – y según el "The European Champions Report 2018" –, a la venta de los jugadores Victor Lindelöf (Manchester United) y Gonçalo Guedes (Paris Saint-Germain), que han generado, respectivamente, un beneficio neto de 23 y 26 millones de euros.
"Todos los campeones europeos incluidos en el informe han obtenido beneficios tras impuestos, reflejando un nuevo paradigma en la industria del fútbol, más centrado en la sustentabilidad financiera", se puede leer en el estudio que compara el desempeño financiero de los campeones nacionales de 12 ligas europeas: Mónaco, Besiktas, Celtic, Chelsea, Basilea, Bayern Múnich, Spartak Moscú, Viitorul Constanta, Feyenoord, Juventus, Real Madrid y SL Benfica.
El estudio destaca todavía la capacidad de sustentabilidad de los rojos, con la aposta en jugadores formados en el Caixa Futebol Campus. "Los clubes que se destaquen en la formación y 'trading' de jugadores tendrán a tener ventajas competitivas", se puede leer, seguido del ejemplo de las recetas obtenidas con transferencias por clubes como el Benfica (Gonçalo Guedes y Victor Lindelöf), Chelsea y Juventus.
Texto: Filipa Fernandes Garcia
Fotos: Archivo / SL Benfica
Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024