Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Bebé
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Superando adversidades, el Benfica cerró el segundo ciclo de la temporada en el liderato de Liga NOS. Contabilizó todavía una importante victoria fuera de puertas en la Liga de los Campeones y se quedó a solo un triunfo en el próximo partido de la Copa de Liga de anticipar la clasificación para la final four.
09 octubre 2018, 11h17
En este momento, el Benfica suma 17 puntos, uno más que en período homólogo del año anterior, superando a los rivales más directos, FC Porto y Sporting, que contabilizan menos seis puntos que los registrados en 2017/18.
Este segundo ciclo de 2018/19 arrancó el 15 de septiembre con la recepción al Rio Ave en la Copa de Liga y se terminó con el clásico ganado por 1-0. En los seis partidos, se han registrado cuatro victorias, un empate y solo una derrota – la única de la temporada –, ante el Bayern Múnich. Fueron marcados 10 goles y sufridos siete.
El arranque de este ciclo fue en la Copa de Liga 2018/19, competición en que el Benfica es el emblema más exitoso (siete trofeos). En el Estádio da Luz, los de Rui Vitória vencieron por 2-1. Salvio y Rafa anotaron los goles.
El partido siguiente – el 10.º de la temporada – aportó la primera y única derrota. El Bayern Múnich viajó hacia la Luz para la ronda inaugural del Grupo E de la Liga de los Campeones y venció, por 0-2.
Todavía en el Estádio da Luz, el regreso a Liga NOS tuvo lugar el 23 de septiembre frente al Desportivo das Aves. En un partido de sentido único, las águilas vencieron, por 2-0. Los goles fueron anotados por João Félix y Cervi.
Días más tarde, el 27 de octubre, el primer partido fuera de casa en este ciclo. El equipo se fue a Trás-os-Montes y empató 2-2 contra el Chaves, con doblete de Rafa.
Los primeros días de octubre aportaron dos triunfos importantes. En la 2.ª jornada de la Champions, en Atenas, el Benfica superó el AEK. Seferovic y Grimaldo hicieron un 0-2, a los 15’. Los griegos respondieron en la segunda mitad (2-2), pero Alfa Semedo, con un remate desde lejos, dio la victoria a los rojos.
El último partido del segundo ciclo fue el 7 de octubre, exactamente dos meses tras el arranque oficial de la temporada benfiquista (7 de agosto contra el Fenerbahçe, en la Luz). El clásico fue el gran partido de la 7.ª jornada de Liga NOS y fue decidido por Seferovic, delantero que apuntó el gol 100 de las águilas en la fase de grupos de la Champions.
El tercer ciclo de 2018/19 empieza con la 3.ª eliminatoria de la Copa de Portugal, cuyo sorteo tiene lugar el miércoles, el día 10 de octubre.
Desde el inicio de la temporada, frente a los turcos del Fenerbahçe, los de Rui Vitória disputaron 14 partidos que se tradujeron en nueve triunfos, cuatro empates y una derrota.
En este contexto de exigencia máxima en términos deportivos, el Benfica realizó viajes a Turquía y Grecia con las dificultades de logística y desgaste asociados. El colectivo ha dado la respuesta en la cancha con actuaciones seguras y resultados que permitieron dejar Fenerbahçe y PAOK por el camino, estos siendo derrotados en casa, por 1-4.
Con la puntería afinada y con una defesa consistente, las águilas contabilizan 27 goles marcados (1,93 por partido) y 13 sufridos (0,93 por desafío).
En los inicios de temporada, los entrenadores tienen como principal función la solidificación de un “once-base”.
Rui Vitória no fue excepción, pero ya dio minutos a 24 jugadores en un claro mensaje a la plantilla de que todos cuentan.
Sin embargo, hay futbolistas con más minutos que otros. André Almeida y Pizzi, son los únicos que jugaron en todos los encuentros de 2018/19. Entre los más utilizados, destaque para Odysseas, Grimaldo, Rúben Dias, Fejsa y Cervi, que actuaron en 13 partidos.
Bajo el lema de la Reconquista, la afición, como habitual, viene respondiendo presente.
En los partidos contra Bayern y FC Porto estuvieron en las tribunas del Estádio da Luz más de 60 mil personas. Frente al Desportivo das Aves se han registrado 53 606 Benfiquistas. El encuentro con menos gente en las tribunas fue delante del Rio Ave para la Copa de Liga (30 132 espectadores).
Texto: Marco Rebelo
Fotos: Archivo / SL Benfica
Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024