SL Benfica Logo

Total

0,00€

Comprar

partnership

18 mayo 2022, 19h30

SL Benfica e Athletic Bilbao: cooperação no futebol

REPORTAJE BTV

Entre los días 17 y 18 de mayo, el Sport Lisboa e Benfica recibió una expedición del Athletic Club en sus instalaciones, que ha tenido la oportunidad de visitar el Estadio, el Museo, los Pabellones y el Benfica Campus, en el ámbito de un acuerdo de cooperación firmado entre los clubes que se articula en torno de las áreas del fútbol profesional, del fútbol canterano y del Human Performance Department (HPD). 

La estrecha colaboración implica dinámicas como intercambio de buenas prácticasprácticas de corta duración en ambos clubes, investigación y desarrollo de temas considerados pertinentes por las dos entidades, que tiene como objetivo ir a buscar nuevas formas de trabajar.

Este encuentro en Lisboa configuró el segundo momento del inicio de la cooperación entre el Sport Lisboa e Benfica y el Athletic Club (Bilbao), tras la reunión en España en los últimos días de marzo.

Rui Passo, vice-presidente do SL Benfica

Rui Passovicepresidente del SL Benfica, habló a la televisión oficial del Club y explicó las bases del acuerdo.

"El objetivo, con este intercambio de información, es que podamos ser más fuertes y competitivos, aprovechando el hecho de que el Athletic Club también trabaja el fútbol, el fútbol femenino y el fútbol canterano. Es justo aquí que creemos poder crecer", expresó.

"Ellos tienen algo que es fuerte e impactante, pero cuando se dan cuenta de las condiciones que tenemos, sea en el Estadio o en el Benfica Campus, se quedan sorprendidos, porque somos un ejemplo y una referencia mundial", concluyó.

João Copeto, SL Benfica

Entrando en cuestiones más técnicas y de detalle, João Copetodirector de tecnologías de información del SL Benfica, añadió:

"De un punto de vista tecnológico, hace muchos años que el Benfica trabaja en estas áreas y viene invirtiendo, tanto en el equipo principal, como en la cantera o en las modalidades. Lo que vemos hoy en día, en todos los clubes, es que hay cada vez más datos y cada vez más tecnología usada para el deporte. Acompañar esas tendencias y percibir como pueden ser utilizadas a nuestro favor es claramente un objetivo estratégico del Benfica", dijo.

"Cuando hablamos con clubes fuera de Portugal, como el Athletic Club, la idea es percibir cuál es la madurez, el modo de empleo en el uso diario y como esto puede ayudar los equipos a ganar y, por otro lado, percibir cuáles son las opciones tomadas y las tendencias seguidas, y esa es una ventaja clara cuando salimos de nuestra zona de confort, que es nuestro Club, y vemos lo que se pasa ahí fuera", reveló, en BTV.

Nuno Maurício

Nuno Maurício, director do departamento de análisis y performance del Benfica, explicó los puentes que unen a los clubes y como utilizarlos.

"Buscamos puntos de innovación y conocimiento científico que puedan beneficiar tanto el Benfica como el Athletic Club, una situación en que las dificultades de un club puedan ser solucionadas por respuestas que el otro ya tiene. Estamos seguros de que accedemos a buenas prácticas, a un conocimiento científico adquirido por el Athletic en la Liga española. Lo mismo sucede con ellos a respecto de nosotros. No es una colaboración en que vamos a compartir informaciones confidenciales, sino buenas prácticas, procesos y metodologías que puedan beneficiar ambos clubes", apuntó, y dio ejemplos...

"La cantera es un buen punto para contextualizar este acuerdo. Tenemos una cantera que es reconocida mundialmente y ellos tienen un contexto muy específico en que solo pueden tener jugadores nacidos o que habiten en el País Vasco. El Athletic consigue tener equipos competitivos, siendo uno de los pocos clubes españoles que nunca ha pasado por una situación de descenso. A nosotros cabe comprender como lo hacen ellos con una muestra tan reducida de jugadores, y ellos deben comprender como nosotros conseguimos ser uno de los equipos más reconocidos a nivel mundial", ilustró.

Andoni Bobín

Andoni Bombín, director técnico del fútbol base del Athletic Club, destacó la importancia de trabajar y crecer juntos.

"Lo que nos interesa es aprender conjuntamente. Lo que nosotros estamos desarrollando... y ayudarnos de lo que ellos hayan ya desarrollado, y viceversa. Creemos que el aprendizaje puede ser mutuo. Vamos muy unidos en cuanto a lo que queremos conseguir y la idea es establecer puntos en común y trabajar en proyectos que nos ayuden a los dos", afirmó.

"Nos ha gustado todo. Se respira fútbol y formación. El Benfica es un club top en lo que toca al desarrollo y preparación de futbolistas. Es un club muy pasional, y nosotros nos identificamos. Somos un club del pueblo, de mucha tradición. Estamos muy unidos y alineados", concluyó.

Texto: Redacción
Fotos: Victoria Ribeiro / SL Benfica
Última actualización: miércoles, 18 de mayo de 2022

Patrocinadores principais do Futebol


Relacionadas