Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
14 febrero 2025, 13h12
Bruno Lage
El Benfica jugará contra el Santa Clara en las Azores. Tienen una de las mejores defensas de la liga. ¿Cómo anticipa este partido?
Todo eso, y ellos lo están haciendo muy bien en la liga. Como nuestros rivales juegan en casa, sabemos lo difícil que será jugar contra el Santa Clara. Así que tenemos que estar a nuestro mejor nivel. Frescos y con enorme ambición de ganar el partido, eso es lo que tenemos que hacer. Sabemos que vamos a jugar contra una línea de cinco [defensas], un equipo con buenos mecanismos, que va bien en la liga, muy agresivo en el ataque en profundidad, la delantera tres con una dinámica muy buena, con muchos cambios posicionales, y como tal tenemos que estar preparados. Creo que nuestro equipo también va bien contra líneas de cinco, hemos sido capaces de hacerlo. Así que somos muy optimistas y estamos preparados para hacer un buen partido.
"Tenemos que estar a nuestro mejor nivel. Frescos y con enorme ambición de ganar el partido, eso es lo que tenemos que hacer"
Bruno Lage
El Benfica ha tenido problemas físicos recientemente y, si no me equivoco, ha habido cuatro viajes en el espacio de cinco días. Le pregunto: ¿cómo gestiona la plantilla con esta sobrecarga? ¿Este partido contra el Santa Clara le obliga a hacer cambios y dar minutos a los que no han tenido muchos?
Voy a usar aquí mi nota [Bruno Lage se levanta y muestra su cuaderno]. Los cámaras ya están haciendo zoom [sonríe]. No es tanto el viaje, pero viajar también cuenta... Lo más importante, en realidad, es el tiempo que tenemos entre partido y partido. Jugamos a las 21h en Mónaco y, al tercer día, jugamos a las 17h en las Azores. Así que ni siquiera tendremos el tiempo mínimo [de descanso], que es de 72 horas, para dejar un partido y prepararnos para el siguiente. Así que lo que tenemos que hacer es mirar todos los datos, y los datos están aquí, para responder posiblemente a cualquier pregunta que surja, y elegir el mejor once. Cuando digo que, en cada momento, elegimos el mejor once, es esencialmente por eso. Se trata de saber quién está fresco, quién está disponible para jugar según la estrategia.
"Pero en cuanto a lo que hacemos, las decisiones no se toman por casualidad, se toman basándose en datos científicos"
Di María cumple hoy 37 años. Se lesionó en el muslo izquierdo, volvió, se volvió a lesionar en el mismo sitio, sólo duró 18 minutos en el campo [en el partido contra el Mónaco]. ¿Cómo se gestionó eso? ¿No podría un regreso tan rápido poner en peligro su vuelta a la competición? Y, ya que estamos, su comentario sobre las imágenes de Florentino [jugada en el área del Benfica al final del partido Benfica-Moreirense de la 21ª jornada de la Liga Betclic].
Empezaré con la segunda. Mi agenda era la misma que la suya. Incluso uested volvió de Mónaco más tarde que yo. La mía era preparar los partidos, hacer el viaje, llegar aquí, comer, entrenar, llegar a casa a las 8 de la tarde, pasar un rato con la familia y estar aquí hoy para preparar el partido. Aún no he tenido la oportunidad de ver las imágenes, y cuando me he dado cuenta de que son imágenes desde la grada... ni siquiera voy a verlas. Lo que le reto a hacer - ya que me ha retado a ver las imágenes - es tratar de la misma manera todos los penaltis que ya se han producido esta temporada. Haga que todos los entrenadores vean y analicen todos los penaltis de la liga de esta manera. Le hablaré de Di María. Incluso de una forma muy sencilla, así que ya estaba preparado para esto [muestra un cuaderno con registros]. Soy licenciado en Educación Física, Salud y Deporte. Así que ya ve, incluso sé lo que es el esternocleidomastoideo. Así que discutimos, analizamos y tomamos decisiones basadas en hechos, y estos son los hechos. Además de los conocimientos que tengo, también tengo los datos objetivos de los entrenamientos y las sensaciones que tiene el jugador. Y lo que pasó con la salida de Di María, en la primera situación... Di María no estaba lesionado, sentía molestias. Los exámenes médicos - hicimos la radiografía y la ecografía - fueron analizados por radiólogos, dentro y fuera del Benfica, y el jugador no presentaba ningún tipo de lesión. Dicho esto, ha hecho todo lo que consideramos necesario... Incluso le daré un ejemplo: hizo una media de 30 kilómetros por hora en términos de velocidad en los entrenamientos; hizo todos los ejercicios de mecanismo de lesión que son normales; le hicimos las mismas exigencias que normalmente hacemos en el partido, y tenemos estos registros [muestra notas]. Tengo un miembro de mi equipo técnico solo para esto, que es Alexandre Silva. Desde 2018, cuando entré en el equipo B, me preocupa que no tengamos lesiones, y que tengamos cuidado con la dinámica de la carga de cada jugador. Por eso hay un tratamiento individual para cada jugador... Pero volviendo al tema de Di María: por lo que era, lo que acabo de explicar, la sensibilidad que tenía el jugador, que no tenía dolor, hacía más en el entrenamiento que en el partido, estábamos seguros de que podíamos utilizarlo cuanto antes, y lo hicimos. Pero ahora tenemos esta lesión, pero ya está... tenemos su lesión, igual que tenemos otras lesiones que han ocurrido recientemente. Siempre que ponemos 11 jugadores en el campo, más los 5, o incluso en el calentamiento, o incluso en los entrenamientos, los jugadores pueden lesionarse. Pero en cuanto a lo que hacemos, las decisiones no se toman por casualidad, se toman basándose en datos científicos, en los resultados de las pruebas a las que se someten los jugadores y, por supuesto, también en la sensibilidad del jugador, especialmente él, que hoy tiene 37 años y conoce muy bien su cuerpo para darnos su propia opinión al respecto.
"Fuimos en busca de lo que me parecía fundamental, en los ajustes que creía que podíamos hacer, también en función del mercado. Así que creo que hicimos un buen trabajo"
Bah no volverá a jugar esta temporada, Tomás Araújo se marchó con molestias en el último partido, y el hombre que podría jugar en esta posición, Aursnes, también está lesionado. ¿Quién es la opción para lateral derecho? ¿Cómo está gestionando esta situación?
La opción de lateral derecho para mañana [sábado] es Leandro, y lo estamos gestionando desde que llegué. Intentando identificar a un jugador potencial para cada posición, porque ese también es el trabajo de un entrenador del Benfica, sobre todo cuando tienes la cantera que tienes, y luego también el bagaje que tengo en los entrenamientos, conociendo muy bien el club y su funcionamiento. Identificar muy bien a un jugador potencial para cada posición en tres mercados: internacional, nacional y en nuestra academia. Ese jugador ha sido identificado, ha empezado a trabajar con nosotros desde muy joven, ha pasado más tiempo con el equipo B, está listo para jugar y empezará mañana.
Sabiendo lo que sabe hoy, en cuanto a las lesiones y la falta de opciones que ha sufrido la plantilla del Benfica en las últimas semanas, ¿no se arrepiente de no haber adoptado una postura de compra más agresiva en el mercado de enero?
Casi voy a utilizar las palabras de su colega... Teníamos a Bah, teníamos a Tomás [Araújo], Fredrik [Aursnes] todavía podría jugar ahí [en el lateral derecho], todavía tenemos a un chaval, Leandro [Santos], y todavía tenemos a [Diogo] Spencer, si le pasa algo a Leandro. Tenemos cinco soluciones, son válidas, creo que hicimos lo que teníamos que hacer. Fuimos en busca de lo que me parecía fundamental, en los ajustes que creía que podíamos hacer, también en función del mercado. Así que creo que hicimos un buen trabajo.
"La opción de lateral derecho para mañana [sábado] es Leandro. (...) Está listo para jugar y empezará mañana."
Teniendo en cuenta que el calendario no se detendrá y que el Benfica seguirá jugando muchos partidos, con tantos jugadores ausentes, la carga recaerá sobre otros. ¿Le preocupa que esto pueda agravar la racha de lesiones? ¿Le preocupa que los compañeros tengan miedo de jugar con más intensidad al ver que tantos de sus compañeros están lesionados?
Eso no existe. Cuando los jugadores salen al campo no piensan en nada, piensan en jugar y aportar. Ahora, claro, cada vez que hay una lesión en cualquier plantilla, no sólo en la del Benfica, en cualquier plantilla del mundo, es... ¿Cómo voy a explicar esto? Partiendo de la idea de que tienes 2 jugadores por puesto, partiendo de equipos del tamaño del Benfica, que juegan regularmente cada 3 días - y ni siquiera podremos hacerlo mañana [sábado 15 de febrero, contra el Santa Clara] -, en cuanto un jugador ya no puede contribuir debido a una lesión, los demás tienen que estar sometidos a una mayor exigencia. Si están sometidos a mayor presión, hay más posibilidad de que se lesionen. Mañana, lo que no quiero, pero dadas las circunstancias, es poner en peligro a los jugadores, y vamos a tener que hacerlo, hasta cierto punto. Tenemos dos o tres jugadores que tendrán que hacerlo, hasta el límite. Pero eso forma parte de la vida. A mí me toca encontrar soluciones, tenemos las soluciones que tenemos en nuestra plantilla, y lo que os dije en la última conferencia: aparte de los jugadores, he trabajado prácticamente con los dos equipos, tanto con el equipo B como con los sub-23, mucha rotación. Conozco perfectamente las dos plantillas, y ellos entienden mejor lo que quiero para cada posición, y sin duda ahí encontraremos soluciones para responder a cada momento.
"He trabajado prácticamente con los dos equipos, tanto con el equipo B como con los sub-23, mucha rotación. Conozco perfectamente las dos plantillas, y ellos entienden mejor lo que quiero para cada posición, y sin duda ahí encontraremos soluciones para responder a cada momento"
Quiero preguntarle por Otamendi. Parece que en cada partido se nota la influencia que tiene el central, incluso ahora que ha sido el totalizador de minutos del equipo en la Liga de Campeones. Como está al final de su contrato, ¿le gustaría que Otamendi renovase con el Benfica? Además, ¿estará Tomás Araújo disponible para el partido contra el Santa Clara?
Aún no lo sabemos, todavía tenemos tiempo para analizar la situación de Tomás [Araújo]. En cuanto a Nico [Otamendi], la misma respuesta que Di María. Los dos tienen 37 años, Nico los cumplió el día del partido de Mónaco, Di María los ha cumplido hoy. Aprovecho para felicitarles públicamente. Los dos son excelentes profesionales, tienen una gran dedicación, y lo que me llama la atención y podría destacar aquí como ejemplo es la forma en que los dos, que ya han ganado lo que han ganado, celebraron la conquista de la Copa de la Liga. Eso en sí representa muy bien el placer y el disfrute que tienen de estar aquí, así que a su debido tiempo, Presidente, con mi opinión, y lo que sea mejor para el Benfica y para los jugadores será la mejor decisión para todos.