SL Benfica Logo

Total

0,00€

Comprar

Campo de Sete Rios

La ida del Benfica para Sete Rios ha determinado la conquista de nuevos aficionados en otra área de la ciudad.

La ida del Benfica para Sete Rios ha determinado la conquista de nuevos aficionados en otra área de la ciudad, así como la existencia de un espacio para introducir nuevas modalidades en el club: el Tenis, la Natación y el Waterpolo. En 1908, cuando se ha sabido que no había capacidad financiera para renovar el contrato de alquiler en Quinta da Feiteira, los dirigentes encetaron diligencias teniendo en mente la resolución del problema. Pero, solo al final de 1912, en gran parte por acción de Cosme Damião, ha sido posible alquilar un terreno (por 250$00 anuales, pagados en dos prestaciones).


Este terreno, de nombre Quinta Nova, pertenecía a Casa Palmela, de la cual Cosme Damião era secretario. EL Benfica se mudaba, entonces, para un local donde el fútbol dominaba, así que, en el mismo lugar, existían dos otros campos, ambos inaugurados con la participación del Benfica: el de Palhavã, propiedad del SC Império (inaugurado en el 29/10/1911, con la victoria del Benfica ante el club local, por 8-2) y el de Laranjeiras, propiedad del Internacional (CIF) – inaugurado en el 01/12/1911.


Para la adquisición y adaptación del terreno de Quinta Nova para un campo de juegos, el Benfica ha hecho una suscripción abierta, en el club, para recaudar fondos. Alquilado el terreno (entre finales de 1912 e inicio de 1913) – cerca del apeadero de Sete Rios, en el camino interno de los ferrocarriles (con entrada en la Estrada de Palhavã) -, se ha iniciado, desde luego, el proceso de preparación de los trabajos, con la elaboración del proyecto del campo (todavía sin incluir tribunas) y con recaudación de fondos especiales para responder a los costes extraordinarios de limpieza y tratamiento del terreno, teniendo en mente su conversión en un parque deportivo.


La ida del Benfica para Sete Rios ha determinado la conquista de nuevos aficionados en otra área de la ciudad, así como la existencia de espacio para introducir nuevas modalidades en el club.


El entusiasmo era grande, pero… el dinero era poco

Prácticamente sin dinero y, en la medida de lo posible, procurarlo con rapidez. Se ha resuelto, así, contar especialmente con el apoyo de los Benfiquistas, no solo con mano de obra, pero, también, a través de una suscripción voluntaria, participando cada uno de acuerdo con sus posesiones. El entusiasmo nunca ha faltado. Consecuentemente, ha sido posible iniciar a las operaciones de tratamiento del terreno, con el deseo natural de tornarlo mejor que todos los que ya existían en Lisboa. El lema fue: “Para a frente!” (¡Adelante!). Y pocos socios faltaron a la llamada.


Estatuto de Club más popular entre todas las agremiaciones deportivas portuguesas

En poco tiempo, se transformaba un terreno agrícola en un espacio amplio, con suelo preparado para dar lugar a un campo deportivo. La operación ha marcado una fase de grande estimulo en el club, que había alcanzado, ya, el estatuto del más popular entre todas las agremiaciones deportivas portuguesas. Fue notable el esfuerzo de los socios – con lo que tenían disponible (trabajo o poco dinero). La circunstancia ha dado origen a una especie de “fiebre colectiva”. Los directores, atletas, socios, contribuyentes, o solo los aficionados de nuestro club y nuestros equipos, todos se han reunido en un gran esfuerzo de cooperación.

En ciertos domingos, casi no se paraba o se descansaba. Por la mañana, se cargaban piedras, se arrancaban plantas y cortaban matorrales; después venia el almuerzo popular, de confraternización – normalmente una “bacalhauzada” (bacalao) con patatas; más tarde, si algún de nuestros equipos jugaba, se daba la desfilada para el terreno del partido; y por fin, al final del día, cansados, pero sin perder el ánimo, gritaban todos en una sola voz: "¡Viva o Benfica"!

En las dos temporadas, entre la salida de Feiteira (1911) y la inauguración de Sete Rios (1913), el Benfica en 1911/12 y en 1912/13 ha utilizado el Campo de Palhavã (del SC Império) y el Campo das Laranjeiras (del CIF) para realizar sus partidos en “casa”, para el Campeonato Regional de Lisboa. Y la verdad es que el uso de un campo ajeno no ha afectado al comportamiento del equipo, que ha ganado dos títulos durante el periodo en cuestión. Cuando empezaron los entrenamientos de preparación de la temporada 1913/14, ya era posible utilizar al campo de Sete Rios. Y fue con alegría y confianza que se ha esperado por la homologación de la Associação de Futebol de Lisboa (AFL).

En el 12/10/1913, delante de 5 000 personas – número poco habitual en aquel tiempo, para actividades deportivas-, la AFL abrió la temporada 1913/14. En el partido más importante, para el Regional de Lisboa, el Benfica ha recibido y ganado ante el Sporting, 4-0. El nuevo campo causaba mismo alguno asombro, con la rapidez de la construcción y con su encuadramiento: al fondo del recinto de juego, se había construido un chalet de madera, estratégicamente colocado cerca de una rueda de agua, donde el Benfica tenía sus instalaciones de baños y “toilette”.

En el 12/10/1913, delante de 5 000 personas, el nuevo campo causaba mismo alguno asombro, con la rapidez de la construcción y con su encuadramiento.


Finalmente, un campo con tribunas

Para facilitar y alargar la acción de la colectividad, se ha sentido necesidad de introducir en el nuevo campo todos los mejoramientos posibles, en particular las tribunas (ya anteriormente pretendidas en Quinta da Feiteira), teniendo en mente ofrecer mejores condiciones a los espectadores y aumentar a los niveles de asistencia. ¡En el 11/04/1915, después del embellecimiento del espacio, el Benfica, entonces, con 11 años de actividad, tenía finalmente un campo con tribunas!

El 29 de mayo del mismo año, ha sido inaugurado el primero “court” de ténis, igualando a los otros clubes que gustaban de exhibir su “lawn-tennis”, con la particularidad del espacio benfiquista ser de acceso a todos los socios. ¡Aprovechando un tanque de irrigación, ha introducido la natación (1914) y el Waterpolo (1916) en el club! En el fútbol, el Benfica ha continuado a conquistar títulos y torneos, mostrando cada vez más que era el mejor club portugués – 3 títulos regionales (13/14, 15/16 y 16/17), un Torneo “Taça de Portugal” – Copa – (13/14) y el Torneio Internacional Quatro Cidades (15/16) – el último con una victoria ante el proclamado “campeão do norte” (campeón del norte), el FC Porto, con 9-0.


Deserción del campo de Sete Rios

En el 17/09/1916, se ha definido, con los Desportos de Benfica, las bases para la junción de las dos instituciones, anunciando que, a pesar de la sede de Avenida Gomes Pereira tener un campo atlético (en las traseras), se continuaría con el campo de Sete Rios – por ser más central – hasta percibir si los encargos de esa manutención podrían, o no, traer ventajas. Lo que ha pasado es que el propietario, el 20 y 26/06/1917 (algunos meses antes de terminar el contrato de alquiler), ha dirigido dos cartas a la Dirección del Benfica, pidiendo indicación de local, día y hora para ser recibido, con el objetivo de “combinar algunos cambios al contrato, para nuevo periodo de alquiler, a empezar el 1 de enero de 1918.

Los cambios fueron escritos en los términos siguientes: la renta anual pasaba a 650$00; las contribuciones (más de 40$00/año) serían responsabilidad del arrendatario; mejoramientos y obras hechas, o para hacer, con cualquier material, serían responsabilidad del propietario; el arrendatario sería obligado a retirar, o, por lo menos, extender uniformemente, por todo el suelo, caso fuera el deseo del propietario, los escombros recibidos del campo y que estaban formando una elevación en el lado general; el contrato sería de 3 años, sin que el arrendatario tuviese derecho a una compensación en caso de expropiación por parte del Ayuntamiento.

Estas condiciones han sido consideradas absolutamente inaceptables por todos los dirigentes presentes en la reunión, el 13/08/1917. El 31 de diciembre del mismo año, la Dirección ha decidido, procurando resolver de la mejor manera a los problemas creados por el propietario, abandonar Sete Rios y remediarse con el campo de Benfica, después de ser convenientemente adaptado. El último partido fue realizado el 27/05/1917, ante el Sporting (D 1-4), en la final de Taça de Honra. El Benfica se dislocaba, entonces, para Quinta de Marrocos, en las traseras de la Avenida Gomes Pereira, donde poseía una amplia sede desde 17/09/1916 (anteriores instalaciones de los Desportos de Benfica).

Actualmente, el espacio de Sete Rios donde nuestro club ha jugado sacrificado a la expansión urbana, de Lisboa para norte, está ocupado con edificios y respectivos patios, en el bloque delimitado por la calle Prof. Lima Basto (antigua Estrada de Palhavã), calle Dr. António Granjo, calle Dr. António Martins y el camino interno de ferrocarriles, junto a la estación de Sete Rios. Después de 4 temporadas gloriosas, el club regresaba nuevamente a Benfica, recogiendo a los “frutos de la semilla” dejada en su partida, en 1911.


Campo de Sete Rios - Características

Nombre Campo de Sete Rios

Localización En Quinta Nova, cerca del apeadero de Sete Rios, en el camino interno de los ferrocarriles, con entrada en la Estrada de Palhavã

Fechas de ocupación Entre enero de 1913 y el 31 de diciembre de 1917

Situación actual Edificios y respectivos quintales en el bloque delimitado por la calle Prof. Lima Basto (antigua Estrada de Palhavã), calle Dr. António Granjo, calle Dr. António Martins y el camino interno de ferrocarriles

Tipo de propiedad Terreno alquilado por 125 Escudos (125$00) / Semestre

Fechas de la inauguración y primero partido 12/10/1913 - partido ante el Sporting, para el Regional de Lisboa (V 4-0)

Fecha del último partido 27/05/1917 ante el Sporting (D 1-4), final de la Taça de Honra

Otras instalaciones En 1913: utilización de un “chalet” de madera para baños y “toilette”;
El 29/05/1915: Inauguración del “court” de “Lawn-Tenis”;
En 1913: Utilización de un tanque de riegos para practicar la natación.

Razón de de la deserción Los cambios al contrato, con inicio en el 01/01/1918, fueron considerados inaceptables, sobre todo el cambio de la renta para 650$00.
Por otro lado, el club poseía un terreno en las traseras de la sede, donde se jugaba al fútbol desde 1914.


Grandes Partidos

Fecha Resultado Observaciones

12/10/1913

4 - SL Benfica
0 - Sporting CP

Inauguración del Campo

01/01/1916

9 - SL Benfica
0 - FC Porto

Gran resultado ante el campeón regional de Oporto

27/02/1916

7 - SL Benfica
0 - Real C Fortuna de Vigo

Goleada en un partido amistoso

25/02/1917

8 - SL Benfica
0 - Lisboa FC

Resultado expresivo para el Regional de Lisboa, con 7-0 al descanso