Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Bebé
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Club
¡31 de mayo de 1961! Hace precisamente 57 años las águilas escribían Historia y vencían por primera vez la Copa de los Clubes Campeones Europeos.
31 mayo 2018, 10h52
¡Fue un camino a todos los niveles notable! Con la conquista del Campeonato Nacional en la temporada anterior, el Benfica selló la presencia en el restricto conjunto de clubes que disputaron la Copa de los Clubes Campeones Europeos en 1960/61.
Paso a paso, los rojos fueron demostrando valor, ambición y mérito… un mérito coronado con clase, calidad y mucha personalidad en el Estadio Wankdorf, en Berna.
Pero antes de la tan deseada final, Benfica venció el Hearts, Ujpesti, Aarhus y Rapid.
Ya con la conquista del Bicampeonato Nacional asegurada, a cuatro jornadas de su final, el Benfica se fue a tierras helvéticas para disputar a su primera final de la Copa de los Clubes Campeones Europeos, ante el poderoso Barcelona...
El entrenador húngaro Béla Guttmann hizo jugar los siguientes once jugadores: Costa Pereira, Mário João, Ângelo Neto, Germano, Cruz, José Augusto, Santana, José Águas (capitán), Coluna y Cavém.
El equipo blaugrana inauguró al marcador al minuto 20, por intermedio de Kocsis, pero del otro lado hubo respuesta pronta del Campeón luso. Tras jugada rápida por la izquierda, José Águas, oportuno, marcaba el empate. Un minuto después, el impensable, las águilas se adelantaban con un autogol de Ramallets. Era el 2-1, resultado que se mantuvo hasta el descanso.
Al inicio de la segunda mitad, el Benfica, con Coluna, a los 55’, ampliaba la ventaja para dos goles. Espectacular remate al ángulo inferior derecho de la portería de Ramallets.
Del otro lado el Barça lo intentaba todo… A los 75’, el Barça reducía, con un gran gol de Czibor, para el 3-2 final.
¡En su segunda participación en la prueba, y tras Rogério Pipi haber levantado la Copa Latina en 1950, ahora, el 31 de mayo de 1961, fue la vez de José Águas (mejor marcador de la prueba, con 11 goles) recibir y levantar a los cielos la 1.ª Copa de los Clubes Campeones Europeos… un momento inolvidable y que inscribiría para siempre al Glorioso, de un pequeñito país europeo, como uno de los grandes clubes del Viejo Continente!
Texto: Sónia Antunes
Fotos: SL Benfica y UEFA
Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024