Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
27 septiembre 2024, 13h49
Bruno Lage
Regreso a los partidos en casa de un Benfica que viene de tres victorias consecutivas. ¿Cómo se siente su equipo y qué espera del Gil Vicente?
Siempre es una motivación extra para nosotros jugar en el Estádio da Luz, delante de nuestra afición. Espero del equipo la misma dinámica y concentración, y un adversario a imagen y semejanza de su entrenador, con un fútbol positivo y mucho brío ofensivo. Es un equipo que funciona como un todo, con muchos jugadores de enorme calidad, especialmente los delanteros. Por lo tanto, tenemos que estar concentrados al 100% y comprometidos al 100% para el partido de mañana [sábado 28 de septiembre].
Usted ha ganado sus tres partidos como entrenador del Benfica en esta nueva etapa y, en busca de la perfección – los entrenadores suelen buscar la perfección –, ¿qué es lo que más busca en este momento? ¿Que el Benfica sea más consistente defensivamente o incluso más ofensivo? Desde el punto de vista ofensivo, ¿consideraría utilizar a Pavlidis y Arthur Cabral al mismo tiempo en este partido, o no?
Iré por partes. En primer lugar, hemos ganado, porque yo no he ganado solo. Lo que quiero – y ha sido una palabra clave desde nuestro primer día aquí con el equipo – es la cultura del Club y el lema del Club, así que ha sido una palabra muy fuerte. Lo mejor que tenemos es trabajar como un equipo, así que no soy yo quien ha ganado, no es ningún jugador en particular, es el equipo, que tiene que vivir de esto constantemente, y he hablado mucho de esto, de lo que es la cultura del club, que es lo más fuerte que podemos tener, y subrayo aún más lo que dije en el último partido, que es el talento al servicio del equipo y lo que cada uno de ellos puede hacer para ayudar al equipo en este momento. Aprovecho también para destacar la iniciativa del capitán, de Nico [Otamendi], de organizar una convivencia fuera de Seixal con los jugadores, que es algo que tenemos que construir entre todos, y que viene de la base del Club, de la cultura del Club, y que tanto yo como la gente que rodea a los jugadores queremos transmitir cada día. La segunda pregunta... Quiero un equipo más agresivo, lo que venimos hablando mucho, más agresivo en el tercio final, en la búsqueda de espacios, en la búsqueda de más situaciones de finalización, porque creo que si creamos más situaciones de finalización, podemos marcar goles, pero crear más calidad, y en eso venimos trabajando, He estado trabajando mucho con los delanteros, con los extremos, sobre cómo llegar al último tercio, qué tipo de espacio puede ofrecernos el rival, qué tipo de centros queremos, qué tipo de movimientos quiero de los delanteros, tanto colectiva como individualmente, y ese ha sido un enfoque muy importante. Después, defender es muy fácil. Es correr, como decía el gran maestro Jaime Graça. Es correr, todos detrás de la línea del balón, y saben que, conmigo, todos tienen la responsabilidad de defender y salir agresivamente a recuperar el balón.
"Siempre es una motivación extra para nosotros jugar en el Estádio da Luz, delante de nuestra afición"
Bruno Lage
Tres partidos, tres victorias, un equipo jugando un fútbol más atractivo y positivo, y más unido. Utilizando una expresión que utilizó la semana pasada, ¿siente que ya tiene un equipo jugando a la manera del Benfica?
Lo más importante es que trabajamos duro todos los días para conseguirlo. Es un equipo a la manera del Benfica, porque sé lo que le gusta a la afición. Además, he crecido aquí, he estado en prácticamente todas las categorías de base, en el equipo B, he estado en el equipo principal y así es como me identifico. Nuestra ambición es seguir creciendo como equipo. Hemos creado más goles en estos tres partidos y queremos seguir así. Todavía no hemos hecho nada de especial, sólo hemos ganado tres partidos y por eso os digo: máxima entrega para el partido de mañana [sábado 28 de septiembre], porque es un rival muy competente y tenemos que estar concentrados en lo que controlamos. Y lo que controlamos es sólo nuestro trabajo y nuestra tarea para el partido de mañana.
"Espero del equipo la misma dinámica y concentración"
Acaba de decir que en el proceso defensivo quiere que todos corran hacia atrás para ayudar a defender. En ese sentido, me gustaría preguntarle por el papel de Di María en el equipo. En el último partido, contra el Boavista, uno de los centrocampistas interiores jugó por la banda derecha, cerrando más a la derecha, creo que fue Aursnes. Con el Estrella Roja, creo que fue Kökcü quien también desempeñó un poco ese papel. Luego, en un momento dado, cambió a los centrocampistas e incorporó a Aktürkoğlu para cerrar por la derecha, en un momento en el que Kaboré ya estaba jugando. Mi pregunta para usted tiene que ver precisamente con Di María. ¿Está dispuesto a prescindir de esa eficacia defensiva, con todo el mundo corriendo por detrás y teniendo a un jugador que, hay que reconocerlo, no va a cumplir esa función, porque no puede, o porque simplemente es su decisión no hacerlo? ¿En qué medida afecta esto al compromiso del resto del equipo para proteger a Di María de esta posible brecha defensiva?
No estoy de acuerdo con su análisis del último partido. Nunca vi a Aursnes por detrás de Di María, siempre vi a Aursnes presionando hacia delante, incluso hoy [viernes 27 de septiembre] hemos mostrado imágenes de eso. Aursnes, un centrocampista que se unía al delantero presionando hacia delante, y Di María, cerrando espacios y recuperando balones dentro de las áreas, así que no estoy de acuerdo con eso, porque el trabajo, en términos de equipo, fue muy importante. Se trataba de no dejar que el rival jugara por dentro de nosotros, mucha gente por detrás del balón, preparada para presionar. Lo que quiero para Di María, lo que quiero para todos, incluso el trabajo de los delanteros, es que el equipo sea competente y que todos sean responsables en defensa, ése es el primer punto. En el partido contra el Estrella Roja, ya he explicado sobre ese partido, se trata de percibir el momento del partido y quién nos puede ayudar, y mirar las características de los jugadores. El Benfica, desde hace algunos años, y hablo de mí mismo, incluso en mi tiempo, no tenía un extremo con tanto compromiso defensivo como Kerem [Aktürkoğlu], así que tenemos que saber utilizarlo cuando sea necesario. En aquella época, teníamos a alguien que también desempeñaba muy bien ese papel por la izquierda, Cervi, así que se trata un poco de fijarse en las características de los jugadores. Ahora, lo que quiero es que el equipo funcione, y el equipo en los tres últimos partidos ha funcionado, y he transmitido ese mensaje a los jugadores. La cultura del club y un gran sentimiento de equipo. Se ha tratado del talento que hay en el equipo y de lo que cada uno puede hacer por el equipo. Después, puede que incluso tengamos ocasión de hablar del partido, o, si tienen ocasión de verlo, del partido contra el Boavista, un enorme compromiso por parte de todos, Aursnes saltando a la presión y Di María recuperando muchos balones interiores y ayudando el lateral.
"Lo mejor que tenemos es trabajar como un equipo, no soy yo quien ha ganado, no es ningún jugador en particular, es el equipo, que tiene que vivir de esto constantemente"
Cuando fue presentado, elogió a la plantilla y esta semana el Presidente Rui Costa dijo que podría haberla construido usted. ¿Está de acuerdo con esa afirmación? ¿Cree que es la plantilla más capacitada para ser campeona? Y en este partido, ¿puede fortalecerse con Bah?
Tengo una larga relación con el Presidente, tanto como director de formación, luego como director deportivo y ahora como Presidente. Si hay una persona que sabe cómo me gusta la plantilla, es él. En términos estructurales, me gusta tener la plantilla así. Tres porteros, dos jugadores competitivos para cada puesto, porque tiene que haber competencia entre ellos. Siempre quiero que todos estén listos, preparados y que nadie viva de lo que hace, sino que contribuya diariamente al crecimiento del equipo. Y tres delanteros con perfiles diferentes, como tenemos. Uno que sea más de enlace, otro con un ataque fuerte en profundidad y un jugador que sea más de área, que sepa jugar con centros y ese tipo de espacios. Esa base está enseguida, porque me gusta mucho trabajar con una plantilla así. Luego han venido varios jugadores y cada uno de ellos necesita tiempo para adaptarse al país, a la cultura de club de la que hablábamos antes, a nuestra forma de jugar y de entrenar. Y en ese sentido, depende de mí sacar lo mejor de cada uno y ayudarles a crecer, tanto individual como colectivamente. Al final, miramos la plantilla y tenemos muchos jugadores que ya la conocen y se han adaptado bien, y otros que todavía están conociendo el entorno, pero creo que tenemos capacidad para seguir creciendo y ser un equipo competitivo. Ésa era nuestra ambición desde el primer día: mirar al equipo, hacerlo crecer y ser competitivos. Ahora mismo, lo que tenemos que hacer es continuar nuestro camino. En cuanto a Bah, ha entrenado y está convocado para el partido.
"Todavía no hemos hecho nada de especial, sólo hemos ganado tres partidos y por eso os digo: máxima entrega para el partido de mañana [sábado, 28 de septiembre]"
Usted dijo la semana pasada que no había tiempo para cambiar el chip. ¿Me gustaría preguntarle si el cuerpo técnico tiene tiempo para cambiar ese chip, teniendo en cuenta que viene un partido importante de Liga de Campeones contra el Atlético de Madrid, y seguramente habrá necesidad de alguna rotación entre los jugadores, y también si esta necesidad de rotar algunas posiciones y jugadores pone en peligro su objetivo de conseguir que el equipo juegue como usted quiere, o si, por el contrario, el hecho de tener tantos partidos le ayuda en ese proceso?
Hay varias cuestiones a tener en cuenta en su pregunta. Como cuerpo técnico, no sólo yo, soy el entrenador de un cuerpo técnico muy amplio, y siempre trabajamos a tres partidos, lo que significa que, en este momento, hay gente que ya está analizando el Nacional, otros se están preparando para el Atlético de Madrid, yo, con mis asistentes, nuestro pensamiento y nuestra concentración – porque sólo así lo sentirán también los jugadores – está en el partido de mañana [sábado 28 de septiembre], y en eso estamos centrados, y es en el partido de mañana [sábado 28 de septiembre] en el que tenemos que estar concentrados. No ha habido cambio de chip para nada, aquí es lo mismo. No hay cambio de chip y nuestro compromiso tiene que estar centrado al 100% en lo que tenemos que hacer mañana.
"Sólo tenemos que hacer lo que tenemos que hacer siempre que se nos pida, que es jugar con la máxima concentración y ambición, jugar para nosotros mismos como equipo y jugar para los aficionados, que, al fin y al cabo, son el alma del club"
El partido contra el Boavista estuvo marcado por la muerte de un aficionado del Benfica [Telmo Faria] cuando se dirigía al partido. ¿Qué sintió el grupo al respecto?
Después de un partido y de haber tenido el día libre, nos levantamos con la sensación de haber hecho nuestro trabajo, pero la victoria tiene un sabor diferente, porque mi principal pensamiento fue que nuestros aficionados casi dan su vida, y algunos incluso la pierden, por apoyarnos.
La gente hace muchos sacrificios para apoyarnos en todo y hay algunos que, por desgracia, hacen el mayor sacrificio de todos. Sólo tenemos que hacer lo que tenemos que hacer siempre que se nos pida, que es jugar con la máxima concentración y ambición, jugar para nosotros mismos como equipo y jugar para los aficionados, que, al fin y al cabo, son el alma del club. Aprovecho para enviar mis condolencias a la familia y a los aficionados del Benfica, porque creo que es una noticia que nos ha dejado un sabor agridulce sobre nuestra victoria.