Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Bebé
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
En la previa del choque de la 12ª jornada de la Liga Betclic, Bruno Lage destacó su intención de "jugar con calidad y ganar el partido" contra el Arouca, "un adversario muy competente".
30 noviembre 2024, 14h26
Bruno Lage
¿De que forma la remontada del último partido [victoria por 2-3 en Mónaco] afectó a la moral del Benfica? ¿Espera que esta confianza y esta sensación positiva se reflejen en el partido de Arouca?
No es sólo la sensación que traemos del último partido. Es la sensación que traemos de los últimos tres meses, eso es lo más importante. Se trata de mirar atrás, y en cada momento tener la oportunidad de evolucionar y crecer. Logramos otra remontada en Mónaco, tres puntos preciosos, y nos dio esa felicidad momentánea ganar ese partido. Me gustaría aprovechar su pregunta para echar la vista atrás un poco sobre estos tres meses. Han sido tres meses, pero han sido tres meses de mucho trabajo. Para que se haga una idea, en estos tres meses hemos tenido 58 sesiones de entrenamiento; de esas 58 sesiones, hemos tenido 23 con la plantilla al completo; y de esas 23, tanto las sesiones posteriores a los partidos como las sesiones como la de hoy, antes del partido, para practicar cuál es nuestra dinámica, hemos tenido 9 sesiones de entrenamiento. Es decir, nueve sesiones de entrenamiento en tres meses. Así que no se trata sólo de ver lo bueno que pasó en Mónaco, sino de ver lo bueno que hemos estado haciendo en los últimos tres meses. Eso es lo que nos da la confianza y también la responsabilidad de continuar y prolongar nuestro impulso mañana [domingo 1 de diciembre]".
"El compromiso tiene que ser con el partido de mañana. Y el partido de mañana es contra un rival muy competente al que le gusta tener el balón"
Bruno Lage
El aumento del rendimiento de Di María ha sido evidente desde la llegada de Bruno Lage al Benfica, y mucho se ha atribuido a su gestión del jugador. ¿Es Di María el jugador clave de este Benfica? ¿Es el jugador de la plantilla que más hay que gestionar para mantener este buen rendimiento?
Lo que hay que destacar es el rendimiento del equipo, porque estamos muy contentos con todos. En cuanto a Di María, estamos muy contentos con él, porque es un gran jugador. Ahora he tenido el placer de trabajar con él y darme cuenta de que también es un gran hombre, y el ejemplo es verlo, en los últimos minutos [del Mónaco-Benfica], sentado en el banquillo y sufriendo tanto, casi como si fuera una final del Mundial. La forma en que sufrió y luego celebró la victoria con sus compañeros... La gestión consiste en mirar a cada jugador individualmente y darse cuenta de la mejor manera de sacar lo mejor de ellos, así que es como he dicho antes. No recibe un trato especial, simplemente tenemos que ver a cada uno de ellos como individuos, cómo se recuperan, porque hay jugadores que se recuperan mejor que otros, sobre todo con tres o cuatro días entre partido y partido, y luego tomar las mejores decisiones en función de eso.
En menos de un mes, el Benfica tendrá siete partidos. Su gestión de Di María ha marcado la diferencia. ¿Puede prescindir del jugador, dejándolo fuera de algunos partidos, para que esté más fuerte, más en forma, para los partidos decisivos de la Liga de Campeones, también para el partido con el Sporting, por ejemplo? Y también el propósito de esa rueda al final del partido: ¿era un mensaje a los aficionados, para dentro o para fuera?
Empezaré por la rueda. No fue un mensaje, ni hacia dentro ni hacia fuera. En mi opinión, lo que ocurrió fue simplemente un acto de liderazgo. Cuando terminó el partido, saludé al cuarto árbitro, fui hacia el centro del campo para saludar al árbitro, y realmente sentí una gran alegría y una gran satisfacción. Y eso es exactamente lo que hice, les felicité por su esfuerzo para ganar, les transmití mi confianza en el proceso, en su trabajo, en su formación, y luego mi visión. Estamos contentos con esa victoria, pero nos espera un futuro, como usted ha dicho, de 7/8 partidos hasta final de año, que son muy importantes para nosotros. Más que comunicar, creo que fue un acto de liderazgo que sentí que debía haber hecho en ese momento. Porque esa es nuestra naturaleza, estábamos contentos con la victoria en Mónaco, pero no podemos estar satisfechos. Cualquiera que entrene al Benfica no puede estar satisfecho con eso, y nuestra visión tiene que ser más. Por eso vengo diciendo últimamente que nuestro objetivo en términos de liga, al final de este año, con los partidos que tenemos por delante, es alcanzar el 2º puesto y reducir la distancia que nos separa del 1º. En cuanto a la primera pregunta, tiene que ser gestión de todos, porque tenemos que tener esta visión, pero al mismo tiempo tenemos que mantener los ojos en el balón, y nuestros ojos en el balón es el partido de mañana [la 12ª jornada de la Liga Betclic, contra el Arouca]. Eso es lo más importante, así que tenemos que gestionar el día a día. Di María no jugó contra el Bayern de Múnich, no para ser reservado para los partidos siguientes, sino porque creía que era la mejor estrategia y el mejor once para aquel partido. Así es como decido, en cada momento, el rendimiento de los jugadores, dándome cuenta de cómo se recuperan [los jugadores]. Porque no tenemos margen de error en las competiciones que jugamos. Por eso la gestión tiene que ser diaria, y el compromiso tiene que ser con el partido de mañana [domingo 1 de diciembre]. Y el partido de mañana es contra un rival muy competente al que le gusta tener el balón. Acabo de ver varios partidos del Arouca, por lo menos ahora con Vasco [Seabra]. Vi el partido con el SC Braga [1-2, a favor de los arsenalistas], donde el Braga hizo un buen partido y venció al Arouca, pero el Arouca también hizo un gran partido y tuvo más posesión. Vasco demostró el año pasado que es un entrenador muy competente y que puede vencer a los grandes equipos. Así que mañana [domingo], nuestro partido de Champions y nuestra visión a largo plazo tiene que ser en esos 90 minutos, jugar con calidad y ganar el partido. También me gustaría señalar que, en lo que respecta a la gestión de la plantilla, creo que el único jugador que no ha jugado con nosotros en los últimos tres meses es Tiago [Gouveia], debido a una lesión. Todos han tenido la oportunidad de jugar.
"Contentos con la victoria en Mónaco, pero no podemos estar satisfechos. Cualquiera que entrene al Benfica no puede estar satisfecho con eso, y nuestra visión tiene que ser más"
En cuanto a la gestión que tiene que hacer, me fijo en otro jugador, otro argentino, Otamendi, que es uno de los jugadores más veteranos del equipo. Viaja mucho, juega 90 minutos con la selección, 90 minutos con el Benfica, imagino que es un jugador que se cuida mucho, pero ¿no ve la necesidad de cierta rotación debido a esta inmensa densidad competitiva, en la que los jugadores pueden estar al borde de la lesión?
Toca el tema de Nico [Otamendi], y Nico realmente ha sido un campeón. Incluso aprovecho para reforzar su punto de vista, en el sentido de que ha sido nominado para el mejor once de la FIFA. Es un privilegio contar con jugadores de este calibre en nuestra plantilla. Nico volvió de la selección argentina con una pequeña molestia - a lo mejor pensaba recuperarse bien para Mónaco - y cuando se dio cuenta de que Tomás [Araújo] no estaba disponible para el partido, dio dos pasos adelante para jugar en el partido contra el Estrela da Amadora. Así que es un poco de todo, pero sobre todo mentalidad. Hay otra cosa que ayuda a la recuperación, que son los resultados. Los resultados positivos, las exhibiciones positivas, ayudan. Nico ha rendido bien. Creo que en defensa - hoy he felicitado a los jugadores porque los cuatro [Bah, Tomás Araújo, Otamendi y Álvaro Carreras] lo han hecho muy bien - todos han trabajado bien, tanto los que han jugado más como los que han jugado menos, porque es un trabajo que nos tomamos muy en serio. Realmente tenía que ser como una unidad: correr las carreras juntos, y correr las carreras horizontales y verticales. Y lo hicieron muy bien, porque sólo una línea defensiva cohesionada como la nuestra podía frenar los ataques verticales y la velocidad del Mónaco. Jugando cada tres días y cada cuatro días, siempre existe el riesgo de lesionarse. Por eso decía: hay que mirar a cada uno de ellos e, independientemente de la edad, hay jugadores que se recuperan mejor que otros. Dos buenos ejemplos de dos jugadores que se recuperan muy bien: uno es Nico, el otro es Fredrik [Aursnes]. Se recuperan bien y al segundo, tercer día, ya se ven signos de una muy buena recuperación. Básicamente tiene que ver con la forma en que se tratan fuera del campo.
"La gestión consiste en ver a cada jugador individualmente y darse cuenta de cuál es la mejor manera de sacarles el máximo rendimiento"
Ha dicho en esta conferencia que uno de los objetivos hasta final de año es recuperar los puntos al Sporting y situarse 2º en la tabla. Para eso, los rivales tienen que perder puntos. ¿Es sólo una cuestión de fe, o cree que el Sporting y el FC Oporto tendrán fuertes caídas para que el Benfica pueda acercarse?
Es una cuestión de creer en nuestro trabajo. Es lo que dije al final del partido [Mónaco-Benfica], porque si conseguimos ganar nuestros partidos de aquí a final del año, nos colocaremos segundos y reduciremos la diferencia de puntos con el primer clasificado. Así que lo más importante es creer en nuestro trabajo.
Texto: Redacción
Fotos: Tânia Paulo / SL Benfica
Última actualización: sábado, 30 de noviembre de 2024