Fútbol femenino
01 octubre 2021, 23h00
"Estoy feliz de estar aquí. El Benfica es conocido en Canadá [donde vive actualmente], es un club de clase mundial e incluso en el proyecto del equipo femenino de fútbol que, en la última temporada, fue campeón nacional. Hay muchas cosas positivas sobre el Benfica", destacó la futbolista, a BTV.
"Quiero decir que estoy agradecida por Portugal y por todo lo que el país viene haciendo. Pero también quiero decir a otros que tomen las mismas medidas y e apoyen a Afganistán, las mujeres y los niños vulnerables. Nosotros no cambiamos el mundo, pero podemos intentar cambiar el mundo por una persona, y este es un pensamiento importante para adoptar", declaró.
Ya en el Estádio da Tapadinha, acompañada por el vicepresidente Fernando Tavares, la atleta recibió una camiseta del Benfica, personalizada con su nombre, de manos de la capitana de equipo, Sílvia Rebelo.
"El crecimiento del fútbol femenino es una inevitabilidad. Es un gran placer tener a Farkhunda Muhtaj con nosotros. Es un ejemplo y una líder que representa la necesidad de cambio. El Benfica, recibiendo la jugadora en este entreno, también quiso ser solidario para con el fútbol femenino. El Benfica es el club en Portugal que más invierte en el femenino."
"Nos quedamos muy contentas con la presencia de la atleta, y es bueno mostrar que el Benfica apoya a estas causas. Nosotras, además de futbolistas, somos personas y debemos tener consciencia de lo que está pasando en el mundo", dijo Pauleta, una de las capitanas del club.
"Si las jugadoras piensan que perder contra el Sporting es un momento malo... Un momento malo es lo que estas mujeres pasan en varias problemáticas en este contexto. El mejor mensaje que podemos pasar es que la vida es mucho más que un partido, mucho más que perder o ganar. Hay problemas de demanda mayor y tenemos de apoyar, dar a cara y estar en esta lucha con ella y por ellas", concluyó Filipa Patão, entrenadora del SL Benfica.